Aquí os traigo el enlace de la 4ª Conferencia del congreso. Sirvió de Inauguración Oficial del congreso. La ponencia fue impartida por Miguel López-Alegría, astronauta de origen español. Miguel pertenece a la NASA y ha participado en cuatro vuelos espaciales, partiendo tanto de la lanzadera espacial americana como de la Soyuz rusa. En la ponencia describe la ralización de una de estas misiones, además de comentar las diferencias entre los lanzamientos y el viaje de la Soyuz y la lanzadera.
Escúchala aquí o descárgala aquí .
Tweet
jueves, noviembre 27, 2008
martes, noviembre 18, 2008
3ª ponencia del Congreso de Huesca
Aquí teneis la tercera ponencia del congreso. Su título: "Despliege, estabilización y propulsión de velas solares", ralizada por Jonatan Peris Rivas.
Jonatan, estudiante de cuarto curso de ingeniería industrial en Zaragoza, ha realizado un proycto de un satélite que pruebe la viabilidad de la propulsión por velas solares, dicho proyecto ha sido preseleccionado por la ESA entre los mejores proyectos de estudiantes de Europa. Si sigue adelante, su proyecto se llevará a la estación espacial.
Escuchar ponencia
Descargar ponencia Tweet
Jonatan, estudiante de cuarto curso de ingeniería industrial en Zaragoza, ha realizado un proycto de un satélite que pruebe la viabilidad de la propulsión por velas solares, dicho proyecto ha sido preseleccionado por la ESA entre los mejores proyectos de estudiantes de Europa. Si sigue adelante, su proyecto se llevará a la estación espacial.
Escuchar ponencia
Descargar ponencia Tweet
Publicado por
Manuel
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
en
23:33
0
comentarios

Etiquetas:
astronáutica,
astronomía
lunes, noviembre 17, 2008
Segunda ponencia del congreso de Huesca
¿Alguien tiene una videocámara y quiere hacer algo especial con ella? ¿Eres además aficionado a la astronomía?. Si te pasa esto, pincha en el enlace de abajo y aprende como utilizar una cámara de vídeo para registrar ocultaciones, captar bólidos, estrellas fugaces e incluso impactos de bólidos en la Luna.
La ponencia fue realizada por Óscar Canales Moreno, de la Agrupación Astronómica Aragonesa el pasado 7 de Noviembre en el Palacio de Congresos de Huesca en el marco del XVIII Congreso Estatal de Astronomía.
Escuchar conferencia
Descargar conferencia Tweet
La ponencia fue realizada por Óscar Canales Moreno, de la Agrupación Astronómica Aragonesa el pasado 7 de Noviembre en el Palacio de Congresos de Huesca en el marco del XVIII Congreso Estatal de Astronomía.
Escuchar conferencia
Descargar conferencia Tweet
domingo, noviembre 16, 2008
Volvemos a la carga con el congreso de Huesca
Después de un parón en el blog, volvemos a la carga. La semana pasada se celebró en Huesca el XVIII Congreso Estatal de Astronomía. La agrupación Magallanes tuvo su representación en este evento. Nuestras experiencias se contarán, como siempre, en nuestro programa "Un Punto Azul".
El equipo llevó al congreso una grabadora y tras pedir el permiso oportuno, os traemos las conferencias íntegras para que no os perdais ningún detalle. Comenzamos con la ponencia que abrió el congreso, titulada "Phoenix, ciencia en el ártico de Marte", realizada por Óscar Augusto Rodriguez Baquero, director del proyecto para el establecimiento del primer museo español del espacio.
Escuchar conferencia
Descargar conferencia Tweet
El equipo llevó al congreso una grabadora y tras pedir el permiso oportuno, os traemos las conferencias íntegras para que no os perdais ningún detalle. Comenzamos con la ponencia que abrió el congreso, titulada "Phoenix, ciencia en el ártico de Marte", realizada por Óscar Augusto Rodriguez Baquero, director del proyecto para el establecimiento del primer museo español del espacio.
Escuchar conferencia
Descargar conferencia Tweet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)